Regresan las famosas cafeterías Ditú a Cuba después de años de abandono

La iniciativa se presenta como un "esfuerzo" para fortalecer el turismo en Cuba.

Cafetería Ditú Foto © Excelencias News Cuba

Palmares S.A., entidad extrahotelera del turismo cubano, ha decidido rescatar la red de cafeterías DiTú, famosas a principios y mediados de los años 2000, que en su mayoría se encuentran actualmente en desuso.

El anuncio, realizado el jueves último, fue mostrado como esfuerzo “para fortalecer el turismo en Cuba”, reportó la oficialista Prensa Latina.

Jorge Luis Acosta, director general de Palmares, anunció que la recuperación de la red de cafeterías DiTú comenzará con los establecimientos ubicados cerca de los hospitales en varios municipios de La Habana.

El directivo señaló que la cafetería DiTú frente al Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay ya está operativa, equipada con dispensador de refrescos, freidora, batidora, plancha y neveras, entre otros equipos esenciales para la preparación de alimentos y bebidas.

Además, dijo que una segunda etapa se rescatarán las cafeterías Ditú ubicadas en “los barrios vulnerables y de difícil acceso”.

En estas últimas, se tiene previsto ofrecer “un servicio menos costoso y más factible a la población de esas zonas”, a través de producciones propias y encadenamientos productivos, indicó Acosta.

La empresa cuenta con 17 sucursales, tres de ellas en La Habana y el resto distribuidas en las provincias del país. Administra alrededor de 678 instalaciones con 1,333 opciones que incluyen productos y servicios diversos, principalmente en polos turísticos.

El regreso de estas cafeterías pretende mejorar la deficiente oferta turística en Cuba, que en numerosas ocasiones ha sido objeto de críticas.

Actualmente, los llamados Ditú sobresalen en la realidad de los cubanos por su limitad oferta, que frecuentemente se vende a precios muy elevados.

Un video compartido por el portal de noticias ADN Cuba muestra la precariedad en que se encuentra una de estas cafeterías.

“Galletas saladas a 2,900 pesos el paquete, Red Bull a 220, Ron Mulata Reserva 2,700… Ya no venden ni pollito, ni croquetica, ni hamburguesa, esto dentro de poco se convierte en Mipyme”, denunció un hombre en el video.

Ese mismo desabastecimiento fue alertado por Anibal Ferrand en Facebook.

“Triste realmente. Ditú mi coterráneo. Baracoa Oriente CUBA”, es el mensaje que acompaña una foto donde se observa el desabastecimiento de esta cafetería.

Recientemente, un grupo de cubanos en Houston, Texas, decidieron inaugurar un "DiTú", reproduciendo el popular negocio de venta de croquetas y pollos fritos que existió en Cuba a finales de los años 90.

En el pequeño restaurante se vende comida en un espacio ubicado al aire libre y otro más íntimo al interior del local. También se venden cervezas y otras bebidas, además, el local se transforma en discoteca casi al llegar la madrugada, como se refiere en un video que circula en la red social TikTok.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada