Escenas insólitas que dejó el Bastión 2024 en Cuba

Los "ejercicios estratégicos" mostrados en medios oficialistas dejaron un reguero de imágenes que confirman a la doctrina de “la guerra de todo el pueblo” como un artefacto propagandístico descontinuado.


A solo dos semanas de la trágica muerte de 13 militares -incluidos nueve reclutas del Servicio Militar- en un almacén de municiones ubicado en la localidad de Melones, en Holguín, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) convocaron al Ejercicio Estratégico Bastión 2024, un evento que, como todos los años, dejó en evidencia la obsolescencia del armamento del ejército del régimen cubano.

Desde la inauguración, anunciada en un soporífero discurso del gobernante Miguel Díaz-Canel, que concluyó con la “enérgica” aprobación del nonagenario general Raúl Castro -cuyo “pie en el estribo” ya solo parece tener una función ornamental- hasta la conclusión de los ejercicios, la prensa oficialista cubana dejó un reguero de imágenes insólitas, que una vez más confirmaron que la doctrina de “la guerra de todo el pueblo” es un artefacto propagandístico descontinuado.


Lo más leído hoy:


La “continuidad” ha demostrado hasta la saciedad su incapacidad para dirigir al país y su falta de voluntad para hacer los cambios que Cuba necesita. Diseñado para perpetuar el régimen totalitario cubano y para mantener el poder en las manos de las “familias reales” de la isla, el gobierno de Díaz-Canel hace malabares en medio de la peor crisis de su historia para ofrecer el espectáculo de “preparar al país para la defensa”.

El resultado de semejante ejercicio ha quedado sintetizado en las imágenes de la plana mayor del régimen y sus gobernantes enfundados en uniformes verdeolivos, luciendo como chorizos sus enormes vientres, sus rollizos pescuezos y sus rostros desencajados, trasnochados y temerosos, propios de una cuadrilla de maleantes a punto de emprender la fuga, más que de guerreros decididos a “dar la batalla” contra la nueva administración de Donald Trump y su alto mando cubanoamericano.

X / @DiazCanelB

El regreso a la lista de países patrocinadores del terrorismo, las declaraciones del nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, y la agresiva política exterior dibujada en las primeras declaraciones del republicano mantienen las alarmas encendidas en La Habana, pero la “posición de combate” exhibida por el régimen inspira más lástima y compasión, que respeto o temor, a juzgar los las imágenes aparecidas en la prensa oficialista.

Más allá del aspecto de un ejército conformado en buena parte por jóvenes del Servicio Militar obligatorio y suboficiales delgados y de rostros macilentos, más allá de su pobre indumentaria y obsoleto material bélico, más allá de las “cuatro bocas” antiaéreas, los lanzacohetes RPG de tiempos de la “guerra fría”, los tanques y AKM que sobraron de Angola y otras campañas financiadas por la antigua Unión Soviética, más allá de toda esa chatarra de radares y misiles tierra-aire que apenas suponen una amenaza a avionetas de fumigación, la prensa al servicio del régimen dejó un par de escenas insólitas que causaron furor en redes sociales por su insuperable ridiculez.

X / @Blancoy48488239

Un reporte del Noticiero Nacional de Televisión (NTV) bajo el título “Producción y resguardo de alimentos en Bastión 2024”, y un momento de un ejercicio de “tropas especiales” realizado en una universidad del país -que resultó captado por usuarios de redes sociales-, destacan entre los esperpentos que mostró el Ejercicio Estratégico Bastión 2024.

El primero, toda una joya, presentó un relato “dramatizado” de un ejercicio de la FAR para proteger una unidad de producción agrícola del ejército. El “enemigo”: tres supuestos ladrones cuyo objetivo era robar un racimo de plátanos y sacrificar una vaca.

Para enfrentar semejante amenaza, el reportaje presentó todo un “despliegue” de fuerzas que incluyeron torres de vigilancia, comunicaciones, un dron (todo un toque de “modernidad” en la “guerra de todo el pueblo”) y la intervención de uniformados junto a campesinos que llegaron a galope con trabucos de perdigones.

Si el reportaje clasifica para un “Oscar” de guion del MINFAR, la escena compartida en redes sociales debe estar entre las nominadas a efectos especiales y de seguro estará siendo analizada detenidamente por el Pentágono, que habrá descubierto en ellas una “disposición combativa” inédita en los anales de la guerra.

El vídeo en sí muestra cómo una escuadra de “tropas especiales” se dispone a tomar por sorpresa un edificio universitario con "enemigos" en su interior. Para ello, los estrategas de la escuela militar cubana decidieron que lo mejor era “desembarcar” en la azotea y realizar técnicas de descenso y rapel para asaltar la edificación.

El resultado de la maniobra provocó un grito de terror entre los espectadores, que vieron sin dar crédito cómo un militar se lanzaba cabeza abajo por una cuerda, dando un bote contra la pared del edificio (donde habría perdido los dientes, según los comentarios) y luego cayendo a plomo hasta el suelo, donde el que filmaba la escena no pudo captar la “técnica” de aterrizaje, que se intuye fue igual de sorprendente que el comienzo de la acción.

Así concluyó el Bastión 2024, con unos “ejercicios estratégicos” que habrán provocado vergüenza hasta al propio ministro de la FAR, general Álvaro López Miera, que, entre ladrones de platanales y guerreros bonzos dispuestos a inmolar sus dentaduras, apenas pudo lucir sus juguetes de 1980, como el Aero L-39 Albatros, un avión de entrenamiento de fabricación checoslovaca que Cubadebate exhibió como la última tecnología en “la defensa del cielo patrio”.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Iván León

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada