Anciano cubano muere tras cumplir su sueño de regresar a la isla después de vivir en las calles de Tampa

Melquíades Limonta ayudó en labores humanitarias en Tampa antes de regresar a Cuba.


Un anciano cubano falleció de un infarto en su tierra natal poco después de haber cumplido su más grande anhelo: regresar a la isla tras años viviendo en condiciones de indigencia en Tampa, Estados Unidos.

El hombre, identificado como Melquíades Limonta, era natural de Guantánamo y fue enviado a EE.UU. en 1961. Sin embargo, las circunstancias de su vida lo llevaron a enfrentar una dura realidad, quedando sin hogar y viviendo en las calles de Tampa durante los últimos años.


Lo más leído hoy:


A pesar de su situación, Limonta nunca perdió la esperanza de volver a su país y reencontrarse con sus tres hijos: Giosvel, Carlos y Marita.

En declaraciones al cubano Roger Ramírez, quien se dedica a ayudar a varios compatriotas suyos en situación de calle en Tampa, dijo que su deseo de regresar a Cuba era para ver a sus hijos y reencontrarse con su hermana Magaly.

Ramírez, al confirmar el deceso de Melquiades, de quien dijo que estaba enfermo, resaltó que tras sacarlo de la calle y en espera de todo el trámite burocrático para su regreso a Cuba, este lo estuvo ayudando en su labor humanitaria, “repartiendo comida”.

"Mis condolencias para toda la familia en Cuba de este señor, Melquiades Limonta, que se ganó el cariño de muchos que lo conocimos", escribió. Mientras que en un conmovedor video, el influencer dejaba sentidas palabras al anciano, que cumplió su deseo de regresar al " único lugar donde podía morir en paz".

Preguntas Frecuentes sobre la Situación de los Ancianos en Cuba

¿Cuál es la situación actual de los ancianos en Cuba?

La situación de los ancianos en Cuba es crítica, ya que muchos viven en condiciones de abandono y pobreza extrema. La crisis económica ha exacerbado la mendicidad y la falta de atención social hacia este grupo vulnerable, obligándolos a buscar alimentos en la basura y a sobrevivir en las calles sin el apoyo necesario.

¿Por qué se incrementa la mendicidad entre los ancianos en Cuba?

La mendicidad entre los ancianos en Cuba ha aumentado debido a la profunda crisis económica que atraviesa el país. La inflación, la escasez de productos básicos y los bajos salarios de jubilación han dejado a muchos ancianos sin recursos suficientes para vivir dignamente, forzándolos a buscar sustento en las calles.

¿Qué reacciones ha generado la muerte de ancianos en situación de abandono en Cuba?

La muerte de ancianos en estado de abandono ha generado una avalancha de reacciones de indignación y tristeza en redes sociales. Muchos cubanos critican al gobierno por su incapacidad para cuidar a su población más vulnerable y lamentan la realidad de los ancianos que mueren sin apoyo ni dignidad en las calles.

¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba a la población anciana?

La crisis económica en Cuba afecta severamente a la población anciana, dejándolos en una situación de vulnerabilidad extrema. La falta de recursos, atención médica y social, junto con la migración de familiares, agravan su situación, dejándolos sin el apoyo necesario para sobrevivir.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada