
Vídeos relacionados:
Siete personas fueron detenidas este miércoles en Las Tunas durante un operativo contra el tráfico de drogas, según informó la Delegación del Ministerio del Interior (MININT) en la provincia.
La acción, enmarcada en la llamada política de "tolerancia cero" del régimen, se llevó a cabo en el Consejo Popular 1, Circunscripción 13, del municipio cabecera, puntualizó la nota publicada por el gobierno provincial en su perfil de Facebook.
Lo más leído hoy:
Según el comunicado, durante la intervención, a los detenidos se les ocupó marihuana, cocaína y papel químico, considerado evidencia del delito.
El operativo contó con la participación de las fuerzas del MININT y organizaciones políticas y de masas, subrayó la publicación.
Actualmente, los detenidos se encuentran en la Unidad Provincial de Investigación Criminal, donde enfrentan cargos por tráfico de drogas, mientras las investigaciones continúan.
Las autoridades presumieron que la lucha contra las drogas sigue siendo una prioridad del gobierno cubano, con el respaldo de las fuerzas de seguridad y la "combativa y consciente" participación de la población.
Sin embargo, en un contexto de crisis social y económica, el aumento de operativos de este tipo refleja el crecimiento del mercado ilegal de estupefacientes en la isla.
Por ejemplo, los operativos policiales en La Habana contra el tráfico de drogas han aumentado considerablemente en los últimos días, según reportan perfiles oficialistas en redes sociales que han dejado datos e imágenes sobre incautación de narcóticos y detenidos en varios municipios.
El internauta identificado como Javier Gutiérrez, relacionado con la policía cubana, informó desde su perfil de Facebook que en municipios habaneros han realizado redadas contra las drogas y han decomisado grandes sumas de dinero y aprehendido a cubanos relacionados con la venta de estupefacientes.
A pesar de los operativos y la propaganda oficial, el narcotráfico en Cuba sigue en aumento. En 2024, según el vocero oficialista Humberto López, se radicaron 980 causas judiciales relacionadas con drogas, con 1,193 personas juzgadas y 1,157 condenadas, el 94% de ellas con penas de prisión o correccional con internamiento. Además, a varios de los procesados se les confiscaron bienes como tierras, casas, joyas, dinero y vehículos.
Sin embargo, aunque el régimen se jacta de haber incautado una tonelada de cocaína, marihuana, cannabinoides y metanfetaminas en 2024, la realidad es que estas sustancias siguen circulando ampliamente en la isla.
El oficialista Granma reportó que solo cinco procesos penales se han abierto en relación con lanchas rápidas que introducen drogas en Cuba y regresan a EE.UU. con inmigrantes ilegales, lo que sugiere que la red de narcotráfico opera con más facilidad de lo que el gobierno reconoce.
Preguntas frecuentes sobre el operativo antidrogas en Las Tunas y el incremento del narcotráfico en Cuba
¿Cuántas personas fueron detenidas en el operativo antidrogas en Las Tunas?
Siete personas fueron detenidas en Las Tunas durante un operativo llevado a cabo por el Ministerio del Interior (MININT) contra el tráfico de drogas.
¿Qué sustancias se incautaron durante el operativo en Las Tunas?
Durante el operativo, a los detenidos se les ocupó marihuana, cocaína y papel químico, considerados evidencia del delito por parte de las autoridades.
¿Cuál es la situación actual del tráfico de drogas en Cuba?
A pesar de los operativos y la propaganda oficial, el narcotráfico en Cuba sigue en aumento. En 2024 se radicaron 980 causas judiciales relacionadas con drogas, y 1,157 personas fueron condenadas, el 94% de ellas con penas de prisión.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para combatir el narcotráfico?
El gobierno cubano ha intensificado los operativos antidrogas, respaldando una política de "tolerancia cero", y ha anunciado la creación del Observatorio Nacional de Drogas (OND) para vigilar y monitorear el fenómeno de las drogas en la isla. Sin embargo, las drogas siguen circulando ampliamente, lo que evidencia la ineficacia de estas medidas.
Archivado en: