Una joven dominicana ha causado sensación en redes sociales tras publicar un video en el que se lanza a preparar el tradicional congrí cubano, ganándose los aplausos y el cariño de los internautas de la isla.
El video, subido a la plataforma TikTok por la usuaria @predaptor1989, muestra cómo la joven se propone cocinar el emblemático plato cubano, adaptándolo a su estilo.
Lo más leído hoy:
“Acompáñame a hacer un congrí cubano al que vamos a llamar dominicocubano, porque lo hice a mi estilo”, explica la creadora al inicio del video, mientras muestra paso a paso cómo elabora la receta.
Lejos de recibir críticas, la propuesta culinaria fue muy bien acogida por los usuarios cubanos, quienes celebraron el intento con humor y orgullo. “Buen congrí, aprobada para la ciudadanía cubana”, escribió un internauta. Otro agregó en tono jocoso: “Te vamos a poner de jefa de núcleo en la libreta”.
El plato, preparado con arroz, frijoles, ajo, ají y cebolla, entre otros ingredientes, es uno de los íconos de la gastronomía cubana, y suele tener variantes regionales dentro de la isla.
Sin embargo, en esta ocasión, la fusión con toques caribeños logró conquistar a quienes vieron el video, que suma miles de visualizaciones y reacciones positivas.
El “dominicocubano” no solo ha despertado el apetito de muchos, sino también un sentimiento de hermandad caribeña que une sabores y culturas a través de la cocina.
Preguntas frecuentes sobre la fusión culinaria cubano-dominicana y su impacto cultural
¿Qué es el "dominicocubano" y por qué ha causado sensación?
El "dominicocubano" es una variante del congrí cubano creada por una joven dominicana que ha conquistado a los internautas con su interpretación personal del plato tradicional cubano. Su video en TikTok ha sido bien recibido por la comunidad cubana, que celebró la adaptación con humor y orgullo, resaltando el sentido de hermandad caribeña a través de la cocina.
¿Cuáles son los ingredientes básicos del congrí cubano?
El congrí cubano se prepara tradicionalmente con arroz, frijoles, ajo, ají y cebolla, entre otros ingredientes. Este plato es un ícono de la gastronomía cubana y presenta variantes regionales dentro de la isla, adaptándose a los ingredientes disponibles y preferencias locales.
¿Cómo ha influido la cocina cubana en la diáspora cubana en el extranjero?
La cocina cubana actúa como un vínculo emocional que conecta a los cubanos con sus raíces, especialmente en la diáspora. Platos como el congrí, preparados y compartidos en redes sociales, no solo mantienen vivas las tradiciones culinarias de la isla, sino que también ofrecen a los cubanos fuera del país una forma de reconectar con su cultura y sus recuerdos de infancia.
¿Por qué las fusiones culinarias entre culturas son importantes?
Las fusiones culinarias enriquecen ambas culturas al combinar sabores y técnicas, creando nuevas experiencias gastronómicas. En el caso del "dominicocubano", la mezcla de la cocina dominicana con la cubana fortalece los lazos culturales y promueve un sentido de unidad y creatividad culinaria en el Caribe.
Archivado en: