Autoridades de Salud en Villa Clara se pronuncian tras incidente violento en hospital psiquiátrico

El incidente en el hospital psiquiátrico de Villa Clara, donde un trabajador agredió a un paciente, ha generado indignación.


Las autoridades de salud de la provincia de Villa Clara se pronunciaron este viernes tras la difusión en redes sociales de un video en el que un trabajador agrede físicamente a un paciente en el Hospital Psiquiátrico Provincial “Dr. Luis San Juan Pérez”, en Santa Clara.

La grabación, compartida inicialmente por el internauta Rubén Carrillo a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), muestra un momento de violencia ejercida por un supuesto asistente hospitalario contra un paciente, aparentemente en estado de crisis.


Lo más leído hoy:


Aunque el video no contiene audio, las imágenes generaron indignación y repudio en redes sociales y entre la opinión pública.

Publicación en Facebook

En respuesta, la Dirección General de Salud de Villa Clara emitió una nota informativa a través de la emisora CMHW "La Reina Radial del Centro", en la que se confirma que ya se encuentra en marcha una investigación oficial sobre el caso.

Señala que se creó una comisión interdisciplinaria para esclarecer los hechos. Las autoridades indicaron que la sala donde habría ocurrido la agresión fue pintada de verde hace más de 15 días, lo cual indica que el video no es reciente.

El comunicado lamenta que la persona que grabó la escena no interviniera ni denunciara el hecho de forma inmediata, lo que habría permitido una respuesta oportuna.

“Repudiamos enérgicamente esta situación, que va en contra de nuestros principios”, señala el texto.

Este nuevo caso de maltrato en instituciones psiquiátricas cubanas se suma a recientes denuncias de familiares y activistas sobre la falta de equipos médicos, negligencias, y condiciones precarias en centros similares del país.

En enero, una madre denunció públicamente el colapso de servicios en el Hospital Psiquiátrico de Guantánamo, mientras que otro video desde el mismo centro mostró un entorno aparentemente ordenado, que muchos usuarios consideraron una “puesta en escena”.

El episodio también revive el recuerdo de tragedias pasadas como la del Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra), donde en 2010 al menos 26 pacientes fallecieron por hipotermia y desnutrición.

Igualmente, el pasado mes de febrero un video enviado a CiberCuba mostraba a pacientes amarrados, desnudos y sin sábanas en el Hospital Docente Mártires de Mayarí, en la provincia cubana de Holguín.

A pesar de las promesas de reformas, muchas familias y defensores de los derechos humanos denuncian que las condiciones estructurales en el sistema de salud mental en Cuba siguen siendo críticas.

Preguntas frecuentes sobre la situación en hospitales psiquiátricos en Cuba

¿Qué ocurrió en el Hospital Psiquiátrico Provincial "Dr. Luis San Juan Pérez" en Santa Clara?

Un video mostró a un trabajador agrediendo físicamente a un paciente en el mencionado hospital. Este acto generó indignación en redes sociales y provocó una respuesta oficial de las autoridades de salud de Villa Clara, quienes informaron que se inició una investigación sobre el hecho.

¿Cuál fue la reacción de las autoridades de salud de Villa Clara ante el incidente?

Las autoridades emitieron una nota informativa confirmando la investigación del caso. Crearon una comisión interdisciplinaria para esclarecer el incidente y lamentaron que la persona que grabó el video no interviniera ni denunciara el hecho de inmediato.

¿Qué problemas estructurales enfrenta el sistema de salud mental en Cuba?

El sistema de salud mental en Cuba enfrenta graves deficiencias, como falta de equipos médicos, negligencia, y condiciones precarias en los hospitales psiquiátricos. Las denuncias recurrentes indican una crisis estructural que afecta profundamente la atención a los pacientes más vulnerables, como se evidencia en múltiples casos reportados en diferentes provincias.

¿Qué antecedentes existen de negligencia en hospitales psiquiátricos en Cuba?

Existen numerosos antecedentes de negligencia, como el caso del Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra) en 2010, donde murieron al menos 26 pacientes por hipotermia y desnutrición. Las denuncias actuales muestran un patrón continuo de abandono y maltrato en hospitales psiquiátricos, como lo ocurrido en Guantánamo y Holguín.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada