El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió este viernes sobre la Real ID (identificación real), un requisito que deberá presentarse como documento obligatorio para abordar vuelos domésticos, a partir del 7 de mayo.
"Si tiene previsto viajar en avión, asegúrese de obtener un documento de identidad auténtico para que no le denieguen el vuelo ni sufra retrasos", escribió en redes sociales Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Lo más leído hoy:
En un breve video, la funcionaria precisó que a partir del 7 de mayo se necesitará una identificación real para volar, pues estos documentos auténticos "dificultan la falsificación de documentos de identidad, impidiendo así la actuación de delincuentes y terroristas".
El requisito también será obligatorio para visitar edificios federales en Estados Unidos.
"Estos ID mantienen a nuestro país a salvo, porque ayudan a evitar fraude y mejoran la seguridad. Por favor, haz tu parte para proteger nuestro país", dijo Noem.
La página gubernamental de algunos estados, como Nueva York, aclaran que si la licencia o identificación del estado no tiene una estrella o una bandera en ella, entonces no es un documento compatible con REAL ID.
En este sentido, llaman identificación "real" a una licencia de conducir, permiso de aprendizaje o identificación de no conductor emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) que cumple con las normas federales. En caso de no tener un pasaporte válido, esa licencia será la credencial a presentar antes de abordar un vuelo nacional (dentro de EE.UU.).
El gobierno de EE.UU. desarrolló una herramienta interactiva para que las personas puedan consultar qué documento sería aceptado como una Real ID. Para ello, deben elegir si cuenta con licencia de conducción y a qué estado planea viajar.
La medida forma parte de la implementación de la Ley Real ID de 2005, tiene como objetivo aumentar la seguridad en aeropuertos y minimizar los riesgos de falsificación de documentos atendiendo a las características de seguridad mejoradas, como marcas especiales, hologramas.
Por lo general, las identificaciones que cumplen con el Real ID suelen llevar una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha.
Se recomienda actualizar la licencia o identificación si no incluye esta marca. Para obtener una Real ID, se requiere acudir al DMV del estado de residencia con documentos que demuestren la identidad: acta de nacimiento o pasaporte vigente, comprobante de número de Seguro Social, prueba de residencia y estatus legal en el país.
El impacto de la medida es mayor en la población inmigrante pues las personas indocumentadas no podrán abordar vuelos nacionales.
Aunque el Real ID no es obligatorio para conducir o vivir en el país, su exigencia para viajar por avión dentro del territorio nacional marca un giro que muchos inmigrantes no están preparados para enfrentar.
Preguntas frecuentes sobre el Real ID y sus implicaciones en EE.UU.
¿Qué es el Real ID y por qué es importante para viajar en EE.UU.?
El Real ID es una forma de identificación emitida por los estados, territorios o el gobierno federal de EE.UU. que cumple con estándares de seguridad mejorados, como marcas especiales y medidas contra falsificación. A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos.
¿Cómo puedo saber si mi identificación cumple con los requisitos del Real ID?
Las identificaciones que cumplen con el Real ID suelen llevar una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Si tu identificación no tiene esta marca, deberás actualizarla visitando el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado con los documentos necesarios que prueben tu identidad, residencia y estatus legal.
¿Qué documentos necesito para obtener un Real ID?
Para obtener un Real ID, necesitarás presentar varios documentos en el DMV: un acta de nacimiento o pasaporte vigente, comprobante de número de Seguro Social, prueba de residencia y estatus legal en el país. Es importante consultar con las autoridades locales del estado para conocer los requisitos específicos.
¿Cómo afecta el Real ID a los inmigrantes en EE.UU.?
El Real ID supone un reto adicional para muchos inmigrantes que aún no cuentan con la documentación necesaria para cumplir con estos requisitos. La medida ha generado preocupación en comunidades inmigrantes, especialmente entre aquellos sin estatus legal, ya que sin una identificación compatible, no podrán abordar vuelos domésticos.
¿Qué sucede si no tengo un Real ID después del 7 de mayo de 2025?
A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros sin una identificación conforme al Real ID no podrán abordar vuelos domésticos a menos que presenten un pasaporte válido u otra identificación aceptable por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Se recomienda obtener el Real ID con anticipación para evitar retrasos o problemas en los aeropuertos.
Archivado en: