Inauguran producción de picadillo MDM en fábrica de Sancti Spíritus: "Primera línea de su tipo en Cuba"

La nueva línea de producción de MDM en Sancti Spíritus busca reducir importaciones y abaratar costos al procesar 60 toneladas mensuales de este cárnico, ante la crisis de escasez en Cuba.


La Empresa Cárnica de Sancti Spíritus inauguró este viernes una línea de producción de "carne" mecánicamente deshuesada (MDM, por sus siglas en inglés), al parecer, la primera de su tipo en Cuba.

Según ensalzó la prensa local oficialista, en la empresa se prevé producir mensualmente unas 60 toneladas de este cárnico MDM, que se utiliza como extensor en la elaboración de varios tipos de alimentos.


Lo más leído hoy:


El MDM contendrá "productos derivados del proceso productivo en las unidades vinculadas a la entidad" y otros procedentes de la matanza de cerdos, ganado y aves, fundamentalmente.

"Un surtido que sustituye importaciones al país y puede abaratar costos de los alimentos terminados", elogió la prensa, sin precisar a qué alimentos se les incorporará este MDM.

Donis Gómez Salas, director de la Empresa Cárnica de Sancti Spíritus, explicó que el costo de la línea de producción fue de 500 mil dólares, aunque prometen recuperar la inversión.

"La tonelada de MDM se cotiza en el orden de los 1,000 dólares en el mercado internacional y al obtenerse aquí unas 60 toneladas mensuales se estaría ahorrando una cifra considerable de divisas y, en segundo lugar, esa cantidad convertida en embutidos aportaría cerca de 2,000 toneladas", dijo.

La escasez de productos cárnicos en Cuba es una de las grandes crisis que enfrentan los cubanos.

Niños y ancianos no tienen acceso a la cuota de carne a través de la libreta de racionamiento, un problema que se ha extendido durante meses en Ciego de Ávila. Aunque existen grupos poblacionales con asignación habitual del producto —como personas con dietas médicas o por edad—, solo los niños menores de seis años la están recibiendo actualmente, según explicaron autoridades del sector.

La venta de productos cárnicos en Cuba ha estado marcada por la inestabilidad, la falta de divisas para importaciones y la limitada producción local. La entrada de inversores extranjeros como Richmeat busca aliviar parte de esta problemática, aunque no está exenta de críticas.

Preguntas frecuentes sobre la producción de carne MDM en Sancti Spíritus y la crisis alimentaria en Cuba

¿Qué es la carne MDM y por qué es relevante su producción en Cuba?

La carne MDM es carne mecanicamente deshuesada y se utiliza principalmente como extensor en la elaboración de alimentos procesados. Su producción en Sancti Spíritus es relevante porque es la primera línea de su tipo en Cuba y podría ayudar a reducir costos y sustituir importaciones en un contexto de escasez alimentaria severa.

¿Cómo afectará la producción de MDM a la crisis de carne en Cuba?

La producción de MDM podría abaratar costos de alimentos procesados y sustituir importaciones, pero no resolverá la falta de acceso a carne de calidad para la población, ya que la mayor parte de los productos cárnicos se destina al turismo y al consumo estatal. La escasez de carne y altos precios seguirán siendo un problema crítico en el país.

¿Por qué la producción de carne en Cuba no cubre las necesidades de la población?

La producción de carne en Cuba no cubre las necesidades de la población debido a la crisis económica, la falta de insumos, y una política que prioriza el turismo sobre la alimentación del pueblo. Además, la ineficacia del gobierno y la dependencia de las importaciones empeoran la situación, dejando a muchos cubanos sin acceso a productos cárnicos básicos.

¿Qué impacto tiene la escasez de carne en la dieta cubana?

La escasez de carne en Cuba ha llevado a que alimentos básicos como el cerdo y la res se conviertan en lujos inalcanzables para la mayoría. Esto impacta negativamente en la dieta cubana, limitando el acceso a proteínas esenciales y afectando la calidad de vida de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno para enfrentar la crisis alimentaria?

El gobierno cubano ha intentado implementar medidas como la producción de MDM y la venta de subproductos para enfrentar la crisis alimentaria. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para mitigar la escasez y los altos precios de los productos básicos, reflejando una falta de políticas efectivas y soluciones sostenibles a largo plazo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada