El creador de contenido cubano Robert Evangelista (@robert_evangelista_) encendió la televisión esperando aprender una receta "fácil de hacer en casa", pero lo que encontró fue otra cosa.
La supuesta receta de cocina cubana llevaba una lista de ingredientes dignos de un hotel cinco estrellas: "¡Langosta! ¿Comino en polvo? ¿Qué comino?", se quejó entre risas el joven.
Lo más leído hoy:
"Esto es un mensaje para el ICRT: Si van a poner recetas fáciles, pongan la de agua hervida, que es el plato típico de Cuba", dijo Robert.
Su video, con el clásico tono de humor negro, ha llegado a más de 15 mil usuarios en redes sociales que se sumaron a la broma, señalando que ni para hervir agua hay recursos en Cuba.
“¿Con qué gas?”, “¿Y si no hay ni corriente?”, “Ahora es agua fría, y si aparece”, fueron algunos de los comentarios en la publicación.
El sketch satiriza una realidad amarga, la inflación y la escasez de alimentos en Cuba, donde el acceso a ingredientes básicos se ha vuelto cada vez más complicado.
La cocina cubana, rica en tradición, hoy enfrenta el desafío de reinventarse con lo poco que queda en la despensa o en el pozuelo medio vacío, porque como bien dicen muchas personas en las redes: Hasta servir “agua hervida” puede convertirse en una receta de lujo en algunos hogares.
Preguntas frecuentes sobre la crisis alimentaria y energética en Cuba
¿Por qué es difícil cocinar en Cuba actualmente?
La dificultad para cocinar en Cuba se debe a la escasez de recursos y los frecuentes apagones. La falta de electricidad y gas ha obligado a muchas familias a recurrir a métodos alternativos como cocinar con leña o carbón, lo que a su vez incrementa los costos y el tiempo necesario para preparar alimentos.
¿Qué alternativas están usando los cubanos para cocinar durante los apagones?
Los cubanos están utilizando métodos ingeniosos como cocinas de carbón, reverberos con alcohol, y sistemas solares improvisados. La creatividad es clave, y muchos han tenido que adaptarse usando materiales disponibles y técnicas rudimentarias para asegurar la cocción de sus alimentos diarios.
¿Qué impacto tiene la crisis alimentaria en la dieta de los cubanos?
La crisis alimentaria ha obligado a los cubanos a reinventar sus dietas con lo poco que tienen. Ingredientes básicos se han vuelto escasos y caros, lo que afecta la variedad y riqueza tradicional de la cocina cubana. Muchas familias deben hacer malabares con lo que encuentran disponible, a menudo recurriendo a alimentos más económicos y accesibles como la claria.
¿Cómo están utilizando los cubanos el humor para enfrentar la escasez?
El humor se ha convertido en una herramienta vital para los cubanos para sobrellevar la escasez. Creadores de contenido como Robert Evangelista y El Henry utilizan la sátira y el humor negro para reflejar la realidad de la vida en Cuba, conectando con una audiencia amplia que comparte y comprende las dificultades diarias.
Archivado en: