Joe Biden listo para cerrar la frontera con México por orden ejecutiva

Se espera que este martes se produzca la firma en la Casa Blanca de una orden ejecutiva que podría cerrar la frontera con México.

Joe Biden Foto © X / Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea este martes firmar una orden ejecutiva que le permitirá cerrar la frontera con México para evitar la migración irregular.

AP informó que la Casa Blanca convocó a los legisladores para detallar la decisión del presidente Biden. Emitirán el decreto que suspenderá la recepción de solicitudes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos cuando se alcancen los 2,500 encuentros diarios con migrantes irregulares, fuera de los puertos oficiales de ingreso.

Los encuentros diarios de migrantes irregulares son muy superiores, por lo que se estima que Biden podría firmar la orden de inmediato, y de ser así, la frontera se reabrirá cuando esa cifra se reduzca a 1.500 casos por día.

La Administración Biden planea mantener los intercambios comerciales a través de la frontera.

La orden ejecutiva de Biden implicaría para la Casa Blanca la adopción de políticas que eran parte del acuerdo fronterizo bipartidista en el Senado. Entre ellas está la petición de limitar las solicitudes de asilo una vez que se alcance cierto número de encuentros.

La intención de la Administración Biden es alentar a los migrantes a pedir asilo en puertos de entrada mediante la app CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que programa cerca de 1,450 citas diarias.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad otorga al presidente autoridad para bloquear el ingreso de ciertos inmigrantes al país si son considerados “perjudiciales” para los intereses nacionales.

La última vez que el promedio diario de detección de migrantes irregulares estuvo por debajo de los 1.500 casos fue en julio de 2020, durante la pandemia de COVID-19.

Al evento de este martes en la Casa Blanca han sido invitados alcaldes de comunidades fronterizas.

A inicios de mayo, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas iniciativas destinadas a abordar el desafío de la migración ilegal desde Centroamérica y el Caribe.

En el marco de la tercera reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección que tuvo lugar en Guatemala, la Casa Blanca emitió un comunicado donde recordó cómo Biden impulsó varios programas para la emigración y aseguró que se ampliarán.

Entre ellos está el reasentamiento de refugiados y el parole humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada