APP GRATIS

Régimen cubano triplica precio de tractores que vende a vegueros de Pinar del Río

Una búsqueda en la página de comercio electrónico Alibaba revela que el precio del tractor Yto 90hp X904 varía según la cantidad comprada. Para pedidos de 1-2 unidades, el precio es de unos 10,000 dólares. Para pedidos de tres o más unidades, el precio es de 3,990 dólares cada uno.

Tractor chino Yto-X904 © spanish.alibaba.com
Tractor chino Yto-X904 Foto © spanish.alibaba.com

El régimen cubano “facilitó” la compra de 13 tractores chinos Yto-X904 a vegueros de Pinar del Río. Sin embargo, el precio de venta de cada unidad casi triplica el precio de venta de estos mismos vehículos en el mercado internacional.

En una reunión con Marino Alberto Murillo Jorge, presidente de Tabacuba, los vegueros de esa provincia fueron informados de las “facilidades” para la adquisición de los tractores. Uno de ellos habló con el medio independiente 14ymedio y confirmó que el precio de venta de cada unidad es de 26,000 dólares.

“La única condición es tener el dinero en MLC y habértelo ganado con el tabaco”, explicó la fuente al citado medio. “Nosotros estamos para producir y vender tabaco”, dijo el artífice de la fracasada Tarea Ordenamiento, subrayando una “lógica de mercado” que no se compadece con el precio de los tractores “facilitado” a los vegueros.

Y es que el apremio del dirigente por aumentar la producción de tabaco a ritmo acelerado -motivo por el cual deciden autorizar la venta de tractores a campesinos cubanos- debería ser un incentivo para venderlos a un precio más ajustado a los del mercado internacional, sin los elevados márgenes de ganancia actuales.

Según datos obtenidos en páginas de comercio electrónico, los tractores se pueden adquirir en el mercado internacional por aproximadamente 9,000 dólares. El sobreprecio impuesto por el gobierno cubano ha generado controversia entre los productores, quienes deben pagar en MLC (moneda libremente convertible) y demostrar que han ganado la divisa a través de la venta de tabaco.

“Los tractores que están vendiendo a los tabaqueros por 26,000 dólares y con condiciones se compran al por menor por unos 9,000 dólares. El precio mayorista y con descuentos por cantidades (y por ser régimen amigo debe ser mucho menor). El precio real es secreto como todo en Cuba, el país de los trabajadores”, dijo un usuario de X que comparó el precio de venta del régimen cubano y el de otros proveedores en el mercado internacional.

Una búsqueda en la página de comercio electrónico Alibaba revela que el precio del tractor Yto 90hp X904 varía según la cantidad comprada. Para pedidos de 1-2 unidades, el precio es de unos 10,000 dólares. Para pedidos de tres o más unidades, el precio es de 3,990 dólares cada uno.

Suponiendo que el gobierno cubano los hubiera comprado al precio unitario (10,000 dólares), su venta por 26,000 dólares supondría casi el triple del desembolso realizado.

Al ser 13 tractores los que venderá a los vegueros (se trata de la tercera venta de este tipo, según el citado medio), es casi seguro que el fabricante chino los haya vendido a un precio unitario de 3,990 dólares, en cuyo caso la empresa que dirige Murillo Jorge estaría vendiendo los vehículos a seis veces más caro que el precio pagado por Tabacuba.

Sin datos que lo confirmen, resulta fácil imaginar que los pagos que realiza Tabacuba a los vegueros pinareños por su producción no sean tres, o seis veces más altos que los de vegueros de otros países productores de tabaco. Según 14ymedio, Tabacuba les paga en MLC el 3,6% del tabaco de primera calidad –de las localidades de San Juan y Martínez, San Luis, Pinar del Río y Consolación– que vendan en divisas.

Durante la reunión, Murillo Jorge destacó que Tabacuba también ha asegurado el suministro de combustibles y lubricantes necesarios para la cosecha de tabaco. Además, mencionó que para la próxima cosecha se modificarán las reglas para el tabaco de segunda y el sol en palo, que también serán remunerados en MLC.

La estrategia del gobierno de vender maquinaria a precios inflados, según Murillo Jorge, “busca incentivar la producción de tabaco”. Aunque algunos lo perciben como una “mejoría”, lo cierto es que las “facilidades” de Tabacuba reportan pingües beneficios a las arcas de la empresa estatal.

Los tractores Yto 90hp X904 tienen una potencia de 90 HP, caja de cambios de 12+12, y se utilizan en granjas y jardines. Vienen con una garantía de 1 año y cuentan con una cabina cerrada y la opción de instalar aire acondicionado (que quizás encarezca el precio final).

Tabacuba y la venta de maquinaria a los vegueros: "No ganamos un solo centavo"

La prensa oficialista ha presentado la venta de los tractores como un logro del gobierno, mientras que los productores expresan su preocupación por el alto costo y las condiciones restrictivas impuestas para acceder a la maquinaria.

En mayo de 2023, el medio oficialista Cubadebate informó que el régimen cubano vendería en MLC 270 tractores a productores de tabaco durante ese año. Los productores podrían acceder a estas maquinarias a partir de un esquema de financiamiento donde el gobierno les descontaría un por ciento del pago en MLC de sus cosechas.

Al respecto, Murillo Jorge aseguró que la entidad estatal que dirige no se ganaría un solo centavo durante la adquisición de estos medios y su venta posterior a los campesinos. Sus afirmaciones fueron hechas durante el acto de entrega de un primer lote de 45 de estos equipos en Pinar del Río.

Para el destacado economista Pedro Monreal, este esquema de ventas refuerza “la segmentación medieval del agro en Cuba, o cómo el enfoque de ‘negocios’ con goteo hacia abajo se impone a la noción de un desarrollo integrado”.

En un hilo de Twitter, Monreal se mostró muy crítico con este tipo de ventas que calificó de “esquemas de ‘cuartones’ para gestionar uno de los recursos más escasos de la economía cubana: la divisa.

Aunque a Monreal le pareció importante que los productores tabacaleros que ingresan divisas dispongan de tractores, consideró que “también son importantes los tractores para los agricultores y ganaderos que venden en pesos los alimentos que se consumen todos los días”.

“Contrariamente a la que parecería ser la lógica de los promotores de los ‘cuartones dolarizados’ en la economía cubana, no existe racionalidad económica que justifique la segregación de productores que ingresan en pesos. Es una racionalidad ‘señorial’, impuesta políticamente”, criticó.

El mejor tabaco del mundo: mal pagado y con trabajadores descontentos

En 2022, los tabacaleros pinareños sembraron alrededor de 13,921 hectáreas, según el subdelegado de la Agricultura, Ortelio Rodríguez Perugorría, lo cual representaba el plan de siembra más bajo desde hacía mucho tiempo en el país

Según el funcionario, la reducción de las plantaciones en la provincia también respondió a medidas desestimulantes adoptadas por el estatal Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), que redujo del 5% al 3% la moneda libremente convertible (MLC) a la que pueden acceder los tabaqueros como “estímulo” por el tabaco producido que la empresa considere “exportable”.

Desde entonces (diciembre de 2021), vegueros de la zona expresaron ante responsables del sector su descontento con las medidas adoptadas por Tabacuba. Una serie de incendios en vegas, casas de escogida, almacenes, fábricas y cargamentos de tabaco fueron interpretados en redes sociales como incidentes supuestamente intencionados, llevados a cabo como forma de protesta.

Con este panorama, la antigua reina del mejor tabaco del mundo fue desbancada en agosto de 2023 por República Dominicana, donde los expertos catadores localizaron las mejores vegas y calidades de la mítica hoja.

La vecina isla caribeña ha emergido como un competidor formidable en la industria de cigarros de lujo, superando a Cuba y ganándose el título de la nueva cuna de los cigarros Premium, un camino conseguido a lo largo de décadas de esfuerzo, investigación e inversión.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada