Irene Montero viaja a Cuba y se reúne con Díaz-Canel

La eurodiputada también se reunió con dirigentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Irene Montero y Díaz-Canel © Presidencia Cuba
Irene Montero y Díaz-Canel Foto © Presidencia Cuba

Vídeos relacionados:

La exministra de Igualdad de España y actual eurodiputada Irene Montero se encuentra en Cuba, donde tuvo un encuentro con el gobernante Miguel Díaz-Canel.

Un reporte de la Presidencia de Cuba indica que durante la reunión, se discutieron temas de cooperación bilateral, igualdad de género y políticas sociales en el marco de la agenda gubernamental cubana.


Lo más leído hoy:


Montero, quien formó parte del gobierno de coalición de Pedro Sánchez y es una de las principales figuras del partido Podemos, reafirmó su apoyo al gobierno cubano y destacó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países.

En sus declaraciones, resaltó la necesidad de impulsar políticas feministas y defender los avances sociales frente a lo que denominó "el auge de la extrema derecha".

Por su parte, Díaz-Canel agradeció la visita y elogió el respaldo de Montero a la Revolución Cubana. Asimismo, ambos abordaron la situación internacional y las sanciones económicas impuestas a Cuba.

El viaje de Montero, a propósito de la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, ha generado diversas reacciones en el ámbito político español, con sectores de la oposición criticando su cercanía con el régimen cubano, mientras que sus simpatizantes defienden la importancia de la cooperación y el diálogo con América Latina.

La eurodiputada también se reunió con dirigentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Montero es licenciada en Psicología y su trayectoria política comenzó en el movimiento estudiantil antes de incorporarse a Podemos, partido donde sirvió un papel clave como portavoz en el Congreso de los Diputados y después como ministra.

Desde una perspectiva política más amplia, Montero se identifica con una izquierda transformadora, crítica del capitalismo y con una visión favorable a alianzas con gobiernos progresistas en América Latina.

En reiteradas ocasiones ha manifestado su respaldo a procesos políticos en la región, como los liderados por el expresidente Evo Morales en Bolivia, Gustavo Petro en Colombia y el kirchnerismo en Argentina.

Podemos, el partido al que pertenece Montero, ha mantenido una postura afín al gobierno cubano, viéndolo como parte de un bloque de países que resisten la influencia de Estados Unidos.

Montero, al igual que otros miembros de su formación, ha evitado calificar al gobierno de Cuba como una dictadura y ha defendido la soberanía de la isla frente a sanciones y bloqueos internacionales.

Preguntas frecuentes sobre el viaje de Irene Montero a Cuba y su reunión con Díaz-Canel

¿Cuál fue el propósito del viaje de Irene Montero a Cuba?

El viaje de Irene Montero a Cuba tuvo como propósito participar en la VI Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo”, además de reunirse con el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel para discutir temas de cooperación bilateral, igualdad de género y políticas sociales.

¿Qué temas se discutieron durante la reunión entre Irene Montero y Díaz-Canel?

Durante la reunión, Irene Montero y Díaz-Canel discutieron sobre cooperación bilateral, igualdad de género y políticas sociales. También abordaron la situación internacional y las sanciones económicas impuestas a Cuba.

¿Cómo ha reaccionado el ámbito político español al viaje de Montero a Cuba?

El viaje de Montero a Cuba ha generado diversas reacciones en el ámbito político español. Algunos sectores de la oposición han criticado su cercanía con el régimen cubano, mientras que sus simpatizantes defienden la importancia de la cooperación y el diálogo con América Latina.

¿Cuál es la postura de Irene Montero y su partido, Podemos, respecto al gobierno cubano?

Irene Montero y su partido, Podemos, mantienen una postura de simpatía con el gobierno cubano, considerándolo parte de un bloque de países que resisten el imperialismo estadounidense. Montero ha expresado en varias ocasiones su respaldo a procesos políticos en la región liderados por gobiernos progresistas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada