
Vídeos relacionados:
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para este jueves, día en que se esperan nuevas afectaciones en el servicio por un alto déficit de capacidad de generación.
El miércoles los apagones duraron desde las 4:45 am hasta las 11:48 pm, con una máxima afectación de 1,435 MW a las 6:40 pm en la región centro-oriental.
Lo más leído hoy:
De acuerdo con el parte diario, este jueves empezaron los cortes de electricidad a las 5:32 am debido a altas transferencias hacia esa zona.
A las 7:00 am la afectación era de 397 MW. Para el mediodía, se prevé que llegue a los 980 MW.
En el horario pico, se espera la entrada de la entrada de la termoeléctrica Renté 6 (60 MW) y cuatro motores en Moa (60 MW). Con una disponibilidad estimada en 1,830 MW y una demanda de 3,220 MW, se pronostica una afectación de 1,460 MW.
En cuanto al estado de las termoeléctricas, se registran averías en unidades de las centrales Santa Cruz, Renté y Felton.
Otros bloques de las plantas Santa Cruz, Cienfuegos y Renté se encuentran bajo mantenimiento.
La unidad 1 de la termoeléctrica Felton saldrá del sistema este jueves por 10 días.
Además, las limitaciones térmicas provocan 326 MW fuera de servicio. Varios centrales de generación no estarán operando por falta de combustible, que representan 271 MW menos.
Preguntas frecuentes sobre los apagones en Cuba
¿Cuál es la magnitud del déficit eléctrico en Cuba hoy?
El déficit eléctrico en Cuba supera los 1,400 MW, lo que ha llevado a la Unión Eléctrica de Cuba a anunciar apagones en todo el país. Esta cifra es una de las más altas registradas desde que comenzó el año, agravando la crisis energética que afecta a la nación.
¿Qué factores están contribuyendo a los apagones en Cuba?
Los apagones en Cuba son causados por varias razones, entre ellas el mantenimiento y averías de unidades termoeléctricas cruciales, como las de Santa Cruz, Renté y Felton, además de la falta de combustible que afecta a las centrales de generación distribuida. Estas limitaciones impiden cubrir adecuadamente la demanda eléctrica del país, resultando en interrupciones constantes del servicio.
¿Cómo afectan los apagones a la vida diaria en Cuba?
Los apagones impactan gravemente la vida diaria de los cubanos, impidiendo actividades esenciales como la cocción de alimentos y el uso de electrodomésticos. La población muestra un creciente descontento debido a las interrupciones constantes y prolongadas del servicio eléctrico, lo que también afecta la economía y el bienestar general de la sociedad cubana.
¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para solucionar los apagones?
El gobierno cubano no ha implementado soluciones efectivas a largo plazo para resolver la crisis energética. Las promesas de mejora no se han materializado, y la respuesta ha sido insuficiente, lo que mantiene a la población en una situación de incertidumbre y descontento creciente.
Archivado en: