
Vídeos relacionados:
Dos cubanos residentes en Tampa -uno de ellos con una orden de deportación- fueron detenidos por tener tarjetas de crédito fraudulentas y dispositivos de clonación de tarjetas.
El arresto ocurrió el miércoles durante una parada de tráfico en la carretera interestatal 75, en el condado de Sumter.
Lo más leído hoy:
Un comunicado de prensa de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) reveló que los agentes ordenaron detener un Range Rover 2019 que había cometido múltiples infracciones de tránsito.
Al registrar el vehículo, los agentes encontraron "cuatro dispositivos de clonación de tarjetas de crédito utilizados para robar y almacenar información de tarjetas bancarias y 20 tarjetas de crédito fraudulentas ocultas".
Los ocupantes del carro fueron identificados como Carlos E. Del Pino, de 34 años (el conductor) y Yandi Valdés Rodríguez, de 35 años (el pasajero).
Los oficiales contactaron a la Patrulla Fronteriza y se confirmó que el Servicio Secreto de Estados Unidos había acusado previamente a Del Pino de poseer un dispositivo para clonar tarjetas de crédito y tenía una orden de deportación activa vigente desde 2019.
Ambos sujetos fueron arrestados y trasladados a la cárcel del condado de Sumter sin que pusieran resistencia. En ese momento, la Patrulla Fronteriza le impuso una orden de detención al conductor.
Los dos fueron acusados de múltiples cargos, entre ellos:
Carlos E. Del Pino:
Uso delictivo de información de identificación personal : delito grave: 11 cargos
Posesión y transferencia de equipos para fabricar tarjetas de crédito: delito grave, 4 cargos
Robo; obtención de tarjetas de crédito por medios fraudulentos - Delito grave - 16 cargos
Posesión ilegal de información de identificación personal de otra persona - Delito grave - 11 cargos
Tráfico o posesión de tarjetas de crédito falsificadas: delito grave: 11 cargos
Uso de un dispositivo de escaneo, dispositivo de skimming o recodificador para defraudar; posesión de un dispositivo de skimming; sanciones - Delito grave - 4 cargos
Según la FHP, Del Pino se encuentra actualmente en libertad condicional federal y también tiene una orden de detención de inmigración.
Yandi Valdes Rodríguez:
Uso delictivo de información de identificación personal - Delito grave - 11 cargos
Posesión y transferencia de equipos para fabricar tarjetas de crédito: delito grave, 4 cargos
Robo; obtención de tarjetas de crédito por medios fraudulentos: delito grave, 15 cargos
Posesión ilegal de información de identificación personal de otra persona - Delito grave - 11 cargos
Tráfico o posesión de tarjetas de crédito falsificadas: delito grave: 11 cargos
Uso de un dispositivo de escaneo, dispositivo de skimming o recodificador para defraudar; posesión de un dispositivo de skimming; sanciones - Delito grave - 4 cargos
La investigación de los hechos continúa activa.
Preguntas frecuentes sobre el arresto de cubanos con dispositivos de clonación de tarjetas en Tampa
¿Por qué fueron detenidos los cubanos en Tampa?
Fueron detenidos por poseer dispositivos de clonación de tarjetas de crédito y tarjetas fraudulentas. Durante una parada de tráfico, se encontraron cuatro dispositivos de clonación y veinte tarjetas de crédito fraudulentas en su vehículo, lo que llevó a las autoridades a realizar el arresto.
¿Qué cargos enfrentan Carlos E. Del Pino y Yandi Valdés Rodríguez?
Carlos E. Del Pino enfrenta múltiples cargos como el uso delictivo de información personal, posesión de equipos para fabricar tarjetas de crédito, y tráfico de tarjetas de crédito falsificadas. Yandi Valdés Rodríguez enfrenta cargos similares, incluidos uso delictivo de información y posesión de equipos para tarjetas de crédito. Ambos fueron acusados de delitos graves.
¿Cuál es la situación migratoria de Carlos E. Del Pino?
Carlos E. Del Pino tiene una orden de deportación activa desde 2019 y se encuentra actualmente en libertad condicional federal, además de enfrentar una orden de detención de inmigración por parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
¿Cómo se relaciona este caso con otros delitos cometidos por cubanos en Florida?
Este caso es parte de una serie de delitos en los que han estado involucrados cubanos en Florida, incluidos fraudes financieros y tráfico de personas. En Miami-Dade, por ejemplo, se han reportado casos de fraude de seguros y tráfico de migrantes. Estos incidentes reflejan una tendencia preocupante de actividades ilícitas en la comunidad cubana en la región.
Archivado en: