Arrestan en Florida a inmigrante ilegal cubano con posibles vínculos con pandillas

Un cubano indocumentado, presuntamente asociado a pandillas y con delitos previos, fue arrestado en Florida. Las autoridades migratorias de EE.UU. intensifican las deportaciones de inmigrantes ilegales bajo las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, con más de 8,200 detenciones en las últimas dos semanas.

Cubano arrestado por autoridades migratorias en Florida © X/@EROMiami
Cubano arrestado por autoridades migratorias en Florida Foto © X/@EROMiami

Vídeos relacionados:

Autoridades migratorias y de seguridad nacional en Florida arrestaron a un inmigrante ilegal de Cuba con posibles vínculos con pandillas, una orden de deportación pendiente y una condena por posesión de correo robado.

En un operativo conjunto, oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) de Miami, la Suboficina de Orlando y la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) de Tampa detuvieron al cubano indocumentado la semana anterior, según informó en la red social X Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de Miami.


Lo más leído hoy:


El cubano, cuya identidad no fue revelada, había sido detenido previamente por la Oficina del Sheriff del condado de Orange por hurto mayor con un valor superior a los $10,000.

Durante operaciones de control de inmigración realizadas el 27 y 28 de enero pasado en el condado de Palm Beach, en el sur de Florida, agentes de ICE, de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (USBP) y de otras agencias federales capturaron a 32 extranjeros ilegales con historial criminal, entre ellos un cubano de 24 años.

El ciudadano de nacionalidad cubana, que no ha sido identificado por las autoridades, tiene condenas penales por fraude, hurto, no comparecencia ante el tribunal y violación de la libertad condicional. Se encuentra bajo custodia en espera de su deportación.

Las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump tras su regreso al poder, el pasado 20 de enero, tienen la intención de frenar la inmigración ilegal, proteger las fronteras del país y a sus ciudadanos.

En los últimos 15 días, agencias y fuerzas del orden a nivel federal y estatal han coordinado esfuerzos en la ejecución de operativos migratorios en todo el país, para incrementar el número de arrestos de extranjeros ilegales y que han cometido crímenes, y ejecutar deportaciones masivas a sus países de origen.

El ICE ha detenido a más de 8,700 inmigrantes desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, según cifras publicadas en X.

Estados Unidos está realizando vuelos de deportación y colaborando con países de la región para detener la creciente migración ilegal hacia su territorio.

La estrategia migratoria del 47 presidente de EE.UU. incluye, además, la deportación de inmigrantes a la Base Naval de Guantánamo, en Cuba.

Tom Homan, designado por Trump al frente de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza, anunció que en 30 días se iniciará el traslado de migrantes a la base militar enclavada en el extremo oriental de la isla.

Preguntas frecuentes sobre la detención de inmigrantes ilegales en Florida

¿Por qué fue arrestado el inmigrante cubano en Florida?

El inmigrante cubano fue arrestado por su estatus ilegal en el país y por tener posibles vínculos con pandillas, además de una orden de deportación pendiente y una condena previa por posesión de correo robado.

¿Qué medidas está tomando el gobierno de Trump contra la inmigración ilegal?

El gobierno de Trump ha implementado políticas migratorias más estrictas que incluyen operativos de detención de inmigrantes ilegales con historial criminal y deportaciones masivas. También planea utilizar la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, como centro de detención temporal.

¿Cuántos inmigrantes han sido detenidos recientemente en Estados Unidos?

Desde el regreso de Trump a la presidencia, ICE ha detenido a más de 8,200 inmigrantes ilegales en diversas operaciones llevadas a cabo en todo el país, enfocándose especialmente en aquellos con antecedentes criminales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada