
Vídeos relacionados:
La confiscación en República Dominicana, con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, de un avión relacionado con el Gobierno de Venezuela, ha provocado una airada reacción del régimen cubano.
El gobernante Miguel Díaz-Canel y el canciller Bruno Rodríguez expresaron su rechazo a la medida adoptada por la administración de Donald Trump, calificándola como un acto de "piratería moderna" ante su aliado de la región.
Lo más leído hoy:
Según el mandatario cubano, “el gobierno de EE.UU. ratifica su irrespeto a las normas del derecho internacional al confiscar ilegalmente un avión venezolano. El acto califica como de piratería moderna y es una nueva demostración del compromiso con la Doctrina Monroe, instrumento neocolonial de dominación”.
Mientras que su canciller, Bruno Rodríguez-Parrilla señaló directamente al secretario Rubio diciendo que “pretende convertirse en el 'Sheriff' de América Latina y el Caribe con la confiscación ilegal de un avión venezolano”.
Además, mencionó que “incurre en un acto condenable y arbitrario de piratería moderna, que viola Derecho Internacional y Carta de la ONU”.
La incautación de la aeronave se efectuó el pasado 6 de febrero de 2025, alegando violaciones de sanciones estadounidenses, controles de exportación y lavado de dinero.
La aeronave, un Dassault Falcon 200, era utilizada por altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para viajes internacionales.
Esta acción se enmarca en una serie de medidas que Estados Unidos ha implementado contra el gobierno venezolano en los últimos meses.
En septiembre de 2024, EE.UU. confiscó otro avión oficial de Maduro en la República Dominicana, argumentando que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses y las leyes de control de exportaciones.
El gobierno venezolano ha rechazado estas acciones, calificándolas de "prácticas criminales reincidentes" y señalando que se reserva el derecho de emprender acciones legales.
Estas incautaciones han incrementado las tensiones entre Washington y Caracas, especialmente tras las controvertidas elecciones en Venezuela y las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector energético venezolano.
Por su parte, Cuba y Venezuela mantienen una relación de dependencia mutua, donde La Habana ha aprovechado los recursos venezolanos para sostener su modelo económico, mientras que Caracas ha contado con la experiencia cubana en control social y represión política.
A pesar de los desafíos económicos y la disminución del apoyo venezolano, la alianza sigue siendo crucial para ambos regímenes en su lucha por mantenerse en el poder frente a las presiones externas.
Preguntas frecuentes sobre la confiscación del avión de Maduro y la reacción del régimen cubano
¿Por qué Estados Unidos confiscó el avión de Nicolás Maduro?
Estados Unidos confiscó el avión de Nicolás Maduro debido a violaciones de sanciones estadounidenses, controles de exportación y presunto lavado de dinero. El avión fue incautado en República Dominicana y trasladado a Florida.
¿Cómo ha reaccionado el régimen cubano ante la confiscación del avión?
El régimen cubano, representado por Miguel Díaz-Canel y Bruno Rodríguez, calificó la confiscación del avión como un acto de "piratería moderna" y una violación del derecho internacional. Consideran esta acción como parte de una política de agresión de Estados Unidos.
¿Qué implicaciones tienen las sanciones de EE.UU. sobre Venezuela?
Las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela buscan presionar al gobierno de Nicolás Maduro por prácticas ilegales y violaciones de derechos humanos. Incluyen restricciones económicas y comerciales que afectan al gobierno venezolano y sus aliados.
¿Cuál es la posición de Venezuela sobre la confiscación del avión?
El gobierno de Venezuela ha calificado la confiscación del avión como un acto de "piratería" y una "práctica criminal reincidente" por parte de Estados Unidos. Venezuela denuncia que estas acciones violan el derecho internacional y afectan su soberanía.
¿Qué consecuencias podría tener este incidente en las relaciones entre EE.UU., Cuba y Venezuela?
Este incidente podría agravar las tensiones existentes entre Estados Unidos, Cuba y Venezuela, aumentando las confrontaciones diplomáticas y económicas. La confiscación del avión es parte de una serie de medidas que buscan responsabilizar al gobierno de Maduro y sus aliados por sus acciones ilegales.
Archivado en: