Una joven madre cubana se ha ganado el respeto y los elogios de miles de personas tras llevar ayuda al baterista callejero que fue recientemente fue agredido en Matanzas. Su gesto solidario, difundido en TikTok, ha provocado una ola de mensajes de apoyo y reconocimiento.
Anita, identificada en TikTok como @anita.cubanita64, compartió un video donde explica conmovida por qué decidió visitar y ayudar a Yunier, el popular músico callejero conocido como “el loquito baterista”, quien días antes había sido atacado con arma blanca durante un intento de robo. “Este muchacho que ven aquí es querido por todos en Matanzas, pues no se mete con nadie”, dijo la joven, y añadió que “se la pasa por las calles tocando estos instrumentos creados por él, y nunca ha pedido limosna. Simplemente toca, y las personas lo ayudan muchísimo”.
Lo más leído hoy:
Yunier había sido víctima de un violento asalto días atrás, cuando fue apuñalado cerca de la terminal provincial de Matanzas, presuntamente para robarle el dinero que había ganado durante su jornada artística. El ataque le provocó graves heridas en una pierna y fue hospitalizado, aunque ya se encuentra recuperándose en su vivienda.
En su publicación, Anita cuenta que se enteró de lo ocurrido por las redes sociales y que decidió actuar: “En el día de ayer sufrió un accidente, una persona lo atacó y lo hirió brutalmente en una pierna. Estuvo grave en el hospital, pero ya gracias a Dios se encuentra en su casa”. La joven llevó algunas donaciones y compartió un rato con él: “Pasé por ahí, lo estuve viendo, estuve un ratico con él, y le estuve llevando algunas cositas que tal vez vas a decir ‘pues no es nada, Anita’, pero para él significó mucho”.
También afirmó sentirse feliz con lo que hizo, y recalcó que “muchas personas de Matanzas” también han contribuido. Al final del video, el propio Yunier agradece visiblemente emocionado: “Estoy mejorando, pero todavía me duele... Para cuando voy a mover el pie me duele. Pero oye, gracias por todo y un millón de gracias por estas ayudas y por toda esta ponina. Muy, muy, muy, muy agradecido”.
La publicación ha generado numerosas reacciones positivas. “Un millón de bendiciones por tu bonita labor”, escribió una usuaria, mientras que otra comentó: “Dios colmará de muchas más bendiciones tu vida. Ese gesto de amor es lo más hermoso”. También se leyeron mensajes como “Que buen detalle de tu parte. Bendiciones para ti y tu familia”, “Ese viejito se ve muy mal, qué tristeza. Menos mal que tú le diste una alegría”, o “Las personas que menos tienen, son las que más dan”.
No faltaron las expresiones de indignación ante el ataque sufrido por Yunier. “Qué abuso”, “Esa noticia me dio una impotencia”, “Yo pensé que eso no existía en Cuba”, fueron algunas de las frases que evidencian la conmoción entre los internautas.
Este no es el primer acto solidario protagonizado por Anita, quien en más de una ocasión ha preparado comida para dar a ancianos que no tienen hogar. Así ocurrió en días recientes cuando cocinó espaguetis con salchichas y salsa para repartir comida caliente a ancianos en situación de calle, usando lo poco que tenía y cocinando incluso sin electricidad. En uno de los videos dijo: “La cosa no es hacerse viral, sino crear conciencia y que más personas se sumen”.
En febrero previo ya había conmovido en redes al preparar arroz amarillo con maíz y ensalada para repartirles. “Si el cubano pasa trabajo, imagínense estos viejitos que no tienen dónde vivir”, dijo entonces, y agregó: “Decidí aportar un poquitico de lo que tengo, de lo que me han dado ustedes”.
A pesar de las carencias que enfrenta como madre en Cuba, Anita ha insistido en que su motivación es hacer el bien: “Me siento súper bien por esto que hice”, dijo al final de su video más reciente. Con cada gesto, ha logrado construir una comunidad que no solo la apoya, sino que también busca maneras de colaborar con su causa. Su historia, lejos de ser una excepción, se ha convertido en símbolo de humanidad en medio de la crisis cubana.
Preguntas Frecuentes sobre la Solidaridad y la Situación en Cuba
¿Quién es Yunier, el baterista callejero de Matanzas?
Yunier es un músico callejero conocido como "el loquito baterista" en Matanzas, Cuba. Es querido por la comunidad por su talento, creatividad y buen carácter. Yunier toca una batería artesanal hecha de objetos reciclados y nunca pide limosna, sino que se gana la vida con su música. Recientemente, fue víctima de un violento ataque con arma blanca en un intento de robo, lo que ha generado una ola de solidaridad y apoyo hacia él.
¿Cómo ha ayudado Anita al baterista Yunier y a otras personas necesitadas?
Anita, una madre cubana activa en TikTok, ha mostrado su solidaridad ayudando a Yunier tras el ataque llevándole donaciones y compañía. Además, ha realizado otros actos solidarios, como repartir comida a ancianos sin hogar en Matanzas, lo que ha conmovido a muchos en redes sociales. Su motivación es hacer el bien y crear conciencia para que más personas se sumen a ayudar a los más necesitados en Cuba.
¿Qué impacto ha tenido el ataque a Yunier en la comunidad de Matanzas?
El ataque a Yunier, el baterista callejero, ha generado una fuerte indignación y preocupación en la comunidad de Matanzas y en las redes sociales. Muchas personas expresaron su repudio al acto violento, especialmente porque Yunier es una persona con discapacidad mental que no representa amenaza alguna y cuya labor es artística. La falta de seguridad en las calles cubanas ha sido un tema de debate entre los ciudadanos.
¿Qué motiva a Anita a continuar con sus actos solidarios en Cuba?
Anita se siente motivada por el deseo de hacer el bien y ayudar a los más vulnerables en su comunidad, pese a las carencias que enfrenta como madre en Cuba. Ella busca crear conciencia y alentar a otros a sumarse a sus iniciativas solidarias, como repartir comida a ancianos sin hogar. A través de sus videos, ha logrado construir una comunidad que la apoya y colabora con su causa.
Archivado en: